La iniciativa de reforma electrica que propone el presidente de México Andres Manuel Lopez Obrador, esta desatando incentidumbre y algunas confusiones acerca del tema energetico y los paneles solares en México. Ya que por un lado establece que se cancelaran los contratos de compraventa de generación eléctrica, pero los contratos en los hograes ¿Qué pasaran con ellos?

Pero ANTES. ¿Cual es la Reforma Electrica?

Esta iniciativa tiene como objetivo revertir por completo la REFORMA ENERGETICA promulgada en el 2013, ya que sostiene que hubo un debilitamiento sobre el patrimonio energético de la nación.

Dicha reforma es de acto impacto en comparación con el actual modelo energético; Está señala el fortalecimiento de Comisión Federal de Electricidad ya que la generación, transmisión, transformación, distribución y suministro de energía eléctrica estará a cargo de esta.

CFE generará al menos el 54% de la electricidad requerida en el país, mientras que el sector privado podrá generar el 46% de la electricidad.

Puedes leer: Tarifas de CFE ¿En cual te encuentras tú?

Como resultado esta reforma sentaría un precedente peligroso para las inversiones en el país, ya que se atenta contra la certidumbre jurídica y el estado de derecho, de igual manera repercusiones negativas sobre el medio ambiente y las finanzas políticas; Además que va contra el Acuerdo de Paris, el T-MEC y la ley de transición energética.

Esta Ley de la industria energetica establece que toda la generación que este por debajo de 500 kW no requieren de un permiso, y esta es la situacion de los hogares que cuentan con paneles solares.