Tarifas de CFE

 

Es muy importante conocer las tarifas eléctricas, de esto dependerá el costo de tu recibo de electricidad que la CFE (Comisión Federal de Electricidad) te estará cobrando. ¡Descubre en cual estas tú!

Como bien lo mencionamos, los precios de energía eléctrica están basados en el costo de producción y distribución del servicio, a esto se le suma la variación mensual de los costos de los combustibles fósiles utilizados para la generación de la energía eléctrica.

Las Tarifas en eléctricas México son:

1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1F – Tarifa Doméstica Regular

DAC – Domiciliar Alto Consumo

PBDT – Pequeña Demanda Baja Tensión
GDBT – Gran Demanda Baja Tensión
GDMTO – Gran Demanda Media Tensión Ordinaria
GDMTH – Gran Demanda Media Tensión Horaria
APMT – Alumbrado Público en Media Tensión
RAMT – Riego Agrícola en Media tensión
DIST – Demanda Industrial en Subtransmisión
DIT – Demanda Industrial en Trasmisión
RABT – Riego Agrícola en Baja Tensión
APBT – Alumbrado Público en Baja Tensión

 

Tarifas eléctricas en México

 

Hablemos de las Tarifas Domésticas...

Esta tarifa se aplicará para uso exclusivamente doméstico, para cargas que no sean consideradas de alto consumo de acuerdo a lo establecido en la Tarifa DAC, conectadas individualmente a cada residencia.

Estos servicios sólo se suministrarán en baja tensión y no deberá aplicárseles ninguna otra tarifa de uso general.

 Las tarifas domésticas se dividen en 7 tarifas, que dependen de la zona geográfica del país y la temperatura promedio anual que se registren en estos lugares.

 Tarifa 1A

En localidades cuya temperatura media mensual en verano sea de 25 grados centígrados como mínimo.

 Tarifa 1B

Lo mismo que la 1A pero que cuya temperatura media mensual en verano sea de 28 grados centígrados como mínimo.

Tarifa 1C
Lo mismo que la 1A pero que cuya temperatura media mensual en verano sea de 30 grados centígrados como mínimo.

Tarifa 1D
Lo mismo que la 1A pero que cuya temperatura media mensual en verano sea de 31 grados centígrados como mínimo.

 Tarifa 1E

Lo mismo que la 1A pero que cuya temperatura media mensual en verano sea de 32 grados centígrados como mínimo.

 Tarifa 1F

Lo mismo que la 1A pero que cuya temperatura media mensual en verano sea de 33 grados centígrados como mínimo.

 Tarifa DAC 

La Tarifa DAC o Domiciliar Alto Consumo, se refiere al esquema de cobro en las casas una vez que superaron el consumo permitido máximo para tener subsidio. 

Esta es la tarifa más alta de todas, aún más que las de comercio o industria. Esta tarifa tiene un costo de $ 4.857 en región central. 

¿Cambios en el esquema tarifario?

 Queremos informarte que el esquema tarifario cambiará lo cual se verá reflejado en tu recibo de luz. Algunos de los cambios en el recibo CFE:

 

  • Cambia logotipo de CFE por CFE Suministrador de Servicios Básico.
  • Sustitución de RPU de 12 números a RMU de 27 números y letras.
  • Se integran conceptos por suministro, distribución, transmisión, etc.
  • Cobro de suministro: cargo fijo independiente a la cantidad de consumo o demanda del usuario.
  • Distribución: costo por distribuir la energía a través de la infraestructura de CFE.
  • Transmisión: cargo por la conducción de energía desde las plantas de generación hasta los puntos de entrega.
  • CENACE: cargo que realiza el Centro Nacional de Control de Energía.
  • Energía: consumo de energía medida en kWh a lo largo del período de facturación.

    Los cambios en el esquema están dispuestos para que la transición sea a mediano y largo plazo, serán los consumidores finales quienes absorberán el impacto del cambio de tarifas en su recibo.

     

    Paneles solares para una casa

     ¡Mejor, deja de pagar altos costos a CFE! Te compartimos nuestra tienda en línea para que puedas ver el kit de interconexión más adecuado a tu domicilio, también te podemos asesorar paso a paso para realizar la instalación y trámite ante la CFE. ¡Somos RCI ENERGIES Traemos tus ideas solares a la vida! → DA CLIC AQUÍ