Se aproxima el Super Bowl LIX, el evento que ha reunido a más de 100,000 aficionados y captado la atención de al menos 100 millones de televidentes anualmente. Siendo uno de los espectáculos más vistos en la historia del deporte, hoy se enfrenta a un desafío importante: equilibrar la pasión por el fútbol americano con la responsabilidad ambiental.

Allegiant Stadium: El primer recinto deportivo alimentado por Energía Solar

Recordemos que, en 2024 culminaba una temporada más de la NFL en el Allegiant Stadium, un estadio alimentado en su totalidad con energía limpia abastecida por una granja solar en Nevada, que convirtió el primer partido de la liga del fútbol americano en jugarse en un espacio con iniciativas sustentables. Este recinto implementa medidas como la optimización de energía, aprovechamiento del agua y residuos, además de apoyarse de la cooperación de la comunidad local.

Entre sus características se encuentra su techo ETFE, un material ligero, autolimpiable y de alta durabilidad que optimiza la energía, además a través de un sistema de gestión (BMS) logra monitorear en tiempo real el desempeño energético del estadio para garantizar operaciones más eficientes. 

Caesars Superdome: Renovación Sustentable y Accesible

Este año la temporada se llevará a cabo el 9 de febrero en el emblemático Caesars Superdome ubicado en Louisiana. Desde su inauguración en 1975, ha sido un icono arquitectónico. Perteneciente al equipo de la NFL New Orleans Saints, es un lugar que ha albergado no solo eventos deportivos sino también de entretenimiento como conciertos y festivales.

La renovación se llevó a cabo debido a los daños causados por el desastre natural 'Katrina'. El objetivo principal fue crear un espacio accesible y sustentable, sin perder su esencia, para garantizar una experiencia única a cada visitante.

El proyecto encabezado por Trahan Architects, incluyó mejoras como asientos con visión sin obstáculos, ascensores accesibles y baños adaptados que cumplen con la Ley para estadounidenses con discapacidades (ADA). Además, se remplazaron 37,000 m² de aluminio anodizado, un material reciclable que fomenta la economía circular y refuerza la sostenibilidad en la construcción. 

NFL GREEN: Transformando el Impacto Ambiental del Deporte

La NFL (Liga Nacional de Fútbol Americano) en Estados Unidos, no solo busca espacios que mitiguen el impacto que muchos de estos shows ocasionan, sino ha diseñado y promovido iniciativas en pro del medio ambiente y hacer de sus eventos, espectáculos más amigables a través del programa NFL Green, entre sus actuales prácticas se encuentran los siguientes:

·         Recuperación de alimentos: En colaboración con bancos de alimento locales, alimentos y bebidas son donados a comunidades que lo necesitan.

·         Ecologización comunitaria: Realizan proyectos de reforestación y habilitación de espacios comunitarios para niños y jóvenes.

·         Recuperación de materiales: Los materiales utilizados durante el evento se recuperan para ser donados a otros organizadores de eventos para garantizar un segundo uso.

·         Super Kids-Super Shiring: En ciudades anfitrionas, se hace entrega de libros, útiles escolares y artículos deportivos para que niños de comunidades cercanas puedan acceder a ello, se estima que más de 100 participan en la actividad donando o recibiendo donaciones.

·         Reciclaje y gestión de residuos sólidos: En cada evento se procura colocar centros de reciclaje, promoviendo en los visitantes practicas Zero Waste (residuos cero).

·         Energía verde: Por medio de compra de certificados de energía renovable (REC) la NFL puede abastecer de energía limpia sus eventos.

Además, proyectos como la restauración de arrecifes en Miami, ha permitido junto a Force Blue (una de las más de 5 organizaciones involucradas) plantar un arrecife del tamaño de una cancha de fútbol.

Desafío del Fútbol Americano y el Medio Ambiente

El impacto que eventos como el Super Bowl generan son casi inevitables, pero acciones en las que podemos involucrarnos como aficionados son las iniciativas que estancias como la NFL implementa, participar activamente en el proceso nos hace ser conscientes que el cambio en conjunto es una forma de hacer frente a la alarmante situación, solo así, disfrutaremos de cada touchdown sabiendo que anotamos puntos a favor del medio ambiente. 

Fuentes consultadas:

·         https://www.allegiantstadium.com/stadium/sustainability

·         https://trahanarchitects.com/work/caesars-superdome/

·         https://www.nfl.com/causes/nfl-green/

·         https://alumigraf.es/es/noticias-elevacion/aluminio-anodizado-sostenibilidad-y-eficiencia