Para la correcta operación de un sistema Fotovoltaico, así como asegurar el rendimiento del sistema es indispensable un correcto mantenimiento.
Y para hablar de que mantenimiento requiere un sistema fotovoltaico, es indispensable saber diferenciar entre los tipos de mantenimiento que existen en el mercado, los cuales son PREVENTIVO Y CORRECTIVO.
EL PREVENTIVO anticipa la posibilidad de alguna falla o desperfecto evitando cualquier anomalía
Algunas acciones que requiere un mantenimiento de un sistema fotovoltaico son:
- Limpieza de módulos
- Revisión de los sistemas MC4
- Inspección visual
- Revisión de anclaje
Es recomendable llevar a cabo inspecciones visuales y físicas para cumplir con los manuales de operación; es por eso que el mantenimiento debe ser cada 6 meses o 1 año.
El mantenimiento CORRECTIVO, contrario al preventivo, no está planificado, ya que se realiza después de haber ocurrido un problema en el sistema FV localizando los defectos o averías para corregirlos, repararlos o bien reemplazarlos.
Estas acciones son las que definen el mantenimiento correctivo:
- Cambio de piezas
- Termografía de dron
- Analizador de curvas I-V (medición de generación)
- Inspección eléctrica
Se debe tomar en cuenta que estos dos tipos de mantenimiento van de la mano y si se realiza una correcta practica preventiva no habrá necesidad de corregir nada.
Ambos mantenimientos deben de ser realizados por personal calificado para asegurar un resultado optimo y que no se vea afectado la producción de energía y por ende fuga de inversión.
El panel solar tiene una capacidad máxima que se alcanza únicamente en condiciones ideales con el correcto funcionamiento.
Ahora que ya sabes los tipos de mantenimientos, acércate con nosotros para brindarte una cotización sin costo → 55.6236.0660