La importancia de la energía solar hoy en día va en aumento, ahora puedes instalar en tu domicilio o negocio tu propia fuente de energía renovable o sistema de cogeneración en pequeña ó mediana escala y realizar un contrato de interconexión con CFE.
Es de gran ayuda tanto para la economía, así como para el medio ambiente. Ya que es un medio con el cual se genera una fuente de energía eléctrica de manera limpia y natural, además es agradable al medio ambiente; ya que no es contaminante pues no emite gases nocivos y además es de mantenimiento mínimo. Los beneficios son amplios y es una inversión que vale la pena realizar.
¿Cómo se realiza la interconexión de sistema solar a red CFE?
La interconexión se realiza con la implementación de paneles solares y un contrato de interconexión con CFE, el cual instala un medidor bidireccional que mide la energía entregada por CFE al establecimiento, así como la energía producida por el sistema solar, en caso de que exista un excedente de energía la misma se inyecta a la red de CFE y con esto el medidor puede ir en retroceso hasta dejar la cuota en cero y pueden llegar a extenderse hasta el siguiente recibo con lo cual se ahorra en el gasto por consumo de energía ya que se descuenta del siguiente recibo de luz y es así como se generan créditos ya que se hace un balance al final de cada bimestre al recibo de luz . La energía ahorrada se puede utilizar durante la noche ó los días nublados.
¿Cuáles son los requisitos para realizar un contrato de interconexión de pequeña escala?
Los requisitos para realizar un contrato de interconexión de pequeña escala con CFE, son que tengas un contrato de suministro normal en baja tensión, que las instalaciones cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas y con las especificaciones de CFE, y que la potencia de tu fuente no sea mayor de 10kW si la instalaste en tu domicilio ó de 30kW si la instalaste en tu negocio.
¿Cuáles son los requisitos para realizar un contrato de interconexión de mediana escala?
Para realizar un contrato de interconexión en mediana escala, los requisitos son que tengas un contrato de suministro normal en media tensión, que las instalaciones cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas y con las especificaciones de CFE y que la potencia de tu fuente no sea mayor de 500kW. La duración del contrato es indefinida y puede terminarse cuando lo desees, avisando a CFE 30 días antes.
¿Cómo puedo solicitar el trámite de interconexión?
Para poder realizar el trámite se llenarán los siguientes documentos según sea el caso:
Posteriormente los formatos se llevarán al departamento de medición de CFE más cercano a su domicilio, una vez aceptados los documentos por parte de CFE se hará entrega del contrato de interconexión.
CFE irá a verificar si la instalación del sistema solar cumple con las condiciones requeridas,de ser así CFE procederá instalar el medidor bidirecional.
Finalmente se procederá a la firma del contrato de interconexión para poder obtener los beneficios de ahorros energéticos
CommentsComentarios
PostedEnviado July 26 2015 at 01:22PM bypor armando contreras
y cuanto es el costo de este kit solar y quiero saber si alcanza para toda la casa con refrigerador orno y tv y unos 12 focos ahorradores en la mañna estamos muy poco a partir de las 3 pm y llegamos al hogar
PostedEnviado January 23 2020 at 11:34AM bypor mario isidro
kiero aser una interconecion
PostedEnviado January 23 2020 at 11:34AM bypor mario isidro
quiero hacer una interconecxion
PostedEnviado January 23 2020 at 11:34AM bypor jorge parra
Hola, tengo una pregunta.
Cuántos kw en módulos fotovoltaicos se pueden instalar en tarifa GDMTH y GDMTO?